El Valle de Elqui es una cuenca de origen cordillerano, ubicada en la Región de Coquimbo, a unos 90 km de La Serena y 470 km al norte de Santiago. En él se encuentra ubicado uno de los tantos embalses que posee la región, que se encuentra a 432 msnm en un sector conocido como Angostura Puclaro. Éste valle se beneficia de su recurso hídrico y largos períodos de sol durante el año, ambos excelentes para la producción de frutas, vegetales y, especialmente, la cultivación de uvas para exportación y para la producción local de pisco.
Sus cielos son uno de los más claros del hemisferio sur, razón por la cual se han instalado numerosos observatorios astronómicos de orden científico tanto como de orden turístico. También es considerado como un polo energético y asociado al fenómeno OVNI por las comunidades que realizan actividades esotéricas en él.
En el valle se ubica Vicuña, su principal ciudad y lugar donde nació la poetisa chilena Gabriela Mistral, ganadora del Premio Nobel de Literatura el año 1945 y del Premio Nacional de Literatura de 1951.
Posee atractivos turísticos, como el Museo Gabriela Mistral, el Observatorio educativo Mamalluca, Viña Cavas del Valle, el Observatorio Cerro Tololo, la planta de producción de Pisco CAPEL, y las cocinas solares de Villaseca.
Duración: 8 horas
Mínimo de Pasajeros: 2
Hora de Salida: 08:00 - 08:30 hrs
Hora de Llegada: 16:00 - 16:30 hrs
Incluye:
- Transporte ida y vuelta desde alojamiento
- Entrada al museo Gabriela Mistral (Vicuña)
- Almuerzo (s/bebestibles)
- Degustación pisquera
- Guía turístico
Consejos
Llevar por lo menos gorro c/vicera, anteojos de sol, bloqueador solar, ropa liviana.